Sede electrónica

  • Español
  • English
  • Català
  • Euskara
  • Galego
  • Valenciano
    • Español
    • English
    • Català
    • Euskara
    • Galego
    • Valenciano

    AIReF

    “Nuestra misión es garantizar el cumplimiento efectivo del principio de sostenibilidad financiera por las Administraciones Públicas“

    Cristina Herrero imparte una conferencia en el acto de entrega de diplomas del Máster en Análisis Económico Aplicado en la Universidad de Alcalá

    Cristina Herrero Universidad de Alcalá

    La presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), Cristina Herrero, participó hoy en el acto de entrega de diplomas del Máster en Análisis Económico Aplicado en la Universidad de Alcalá de Henares. Durante su intervención, Cristina Herrero se refirió a la transformación de la profesión de economista aplicado en los últimos años y los cambios en las demandas del mercado laboral.

    A su parecer, las habilidades de los economistas aplicados han evolucionado notablemente, impulsados por los avances tecnológicos y la disponibilidad de datos, lo que está permitiendo utilizar metodologías que mejoran la calidad y amplitud de las respuestas proporcionadas. Además, la predicción económica está experimentando cambios significativos debido, también, al desarrollo de metodologías de aprendizaje automático e inteligencia artificial.

    De hecho, Cristina Herrero aseguró que estas nuevas capacidades de los economistas aplicados están transformando la aproximación y los perfiles del equipo de la AIReF, una institución dedicada a la supervisión fiscal, incluyendo análisis macroeconómico y presupuestario, y también a la evaluación de la eficacia y eficiencia de las políticas públicas.

    En este sentido, explicó a los estudiantes el trabajo que desempeña la AIReF y les animó a explorar opciones en el sector público, puesto que la Administración pública tiene una gran capacidad para generar valor y ser un destino atractivo para recién licenciados. Los estudiantes de hoy, además, tienen capacidad para modernizar la Administración y e impulsar que se adapte también a este mundo cambiante en el que fenómenos como la digitalización y el uso masivo de datos formarán parte fundamental del día a día.

    La presidenta de la AIReF se refirió también a los riesgos que implica la expansión de capacidades de los economistas aplicados, entre los que destacó la sobreespecialización y la falta de visión global, la dependencia de la tecnología y sus posibles sesgos, la obsolescencia de las habilidades y conocimientos, y los problemas éticos y de privacidad y seguridad de los datos.

    En este sentido, animó a las nuevas generaciones de economistas a adoptar un enfoque equilibrado que combine habilidades técnicas avanzadas con una sólida comprensión de los fundamentos económicos clásicos sin perder la visión global. Asimismo, invitó a los estudiantes a seguir en constante aprendizaje y actualización para prosperar en este dinámico entorno.

    La intervención de la presidenta en la Universidad de Alcalá se enmarca en el objetivo de la AIReF de acercar la institución al mundo académico y dar a conocer su labor entre los estudiantes. Este tipo de intervenciones complementa otras actividades de difusión de la AIReF, como colaboraciones con el mundo universitario y el programa de becas de la institución.