Sede electrónica

  • Español
  • English
  • Català
  • Euskara
  • Galego
  • Valenciano
    • Español
    • English
    • Català
    • Euskara
    • Galego
    • Valenciano

    AIReF

    “Nuestra misión es garantizar el cumplimiento efectivo del principio de sostenibilidad financiera por las Administraciones Públicas“

    Cristina Herrero participa en la 39ª Reunión del Cercle d’Economia, centrada en el impulso de la productividad

    Cristina Herrero Cercle d'Economía

    La presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), Cristina Herrero, participó hoy en la 39ª Reunión del Cercle d’Economia celebrada en el Palau de Congressos de Catalunya y centrada en el impulso de la productividad. Cristina Herrero participó en una mesa redonda sobre la urgencia de la simplificación administrativa, junto al catedrático de Ciencia Política Universidad de Göteborg Victor Lapuente y la Senior Managing Director y Country Head de Hines Spain, Vanessa Gelado. La mesa fue moderada por la vocal de la Junta Directiva del Cercle d’Economia, Camino Quiroga.

    Durante el debate, Cristina Herrero explicó que la actividad regulatoria de la administración afecta a todos los determinantes de la productividad, como la innovación, la educación, el marco institucional o la eficiencia del mercado, pero se trata de un control necesario para asegurar el respeto a la normativa y la igualdad de oportunidades.

    Sin embargo, es necesario responder a tres preguntas ¿cuánto?, ¿cómo?  y ¿cuándo? ejercer este control ya que si la actuación administrativa se percibe como una traba se produce un efecto disuasorio a la hora de interactuar con la administración, lo que no solo afecta a la productividad en el ámbito privado, sino a la eficacia de las políticas públicas.

    La presidenta de la AIReF se mostró convencida de que hay margen para que la Administración pueda actuar más de oficio, agilizar los trámites y ser más sistemática.  A su parecer, la información administrativa en España es buena, pero está fragmentada, compartimentada y no permite cruces, lo que reduce la eficiencia “Necesitamos una visión integral”, señaló.