Sede electrónica

  • Español
  • English
  • Català
  • Euskara
  • Galego
  • Valenciano
    • Español
    • English
    • Català
    • Euskara
    • Galego
    • Valenciano

    AIReF

    “Nuestra misión es garantizar el cumplimiento efectivo del principio de sostenibilidad financiera por las Administraciones Públicas“

    Cristina Herrero destaca el reto que tienen las economías europeas para diseñar planes de reforma y de inversiones que impulsen el crecimiento a medio plazo

    Cristina Herrero, presidenta de la AIReF

    La presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), Cristina Herrero, participó hoy en la Conferencia Internacional de Consejos de Política Económica, organizada por el Consejo Alemán de Expertos Económicos (Sachverständigenrat Wirtschaft) y el Consejo de Análisis Económico de Francia (Conseil D’Analyse Économique, CAE). La Conferencia reunió a los asesores económicos de los principales gobiernos.

    En su intervención, la presidenta de la AIReF Cristina Herrero subrayó que nos enfrentamos a un periodo de lenta recuperación marcado por la incertidumbre y por la necesidad de reintegrar al mercado de trabajo a la elevada magnitud de trabajadores que en la actualidad se encuentran bajo el amparo de un esquema de protección de desempleo en el conjunto de la UEM y de garantizar que las empresas de los sectores más afectados sigan siendo viables. En este contexto, será necesario mantener medidas fiscales y de apoyo a la liquidez más focalizadas, especialmente en aquellas economías con menor espacio fiscal. Las políticas activas de empleo podrían facilitar la reasignación de los trabajadores hacia los sectores menos afectados.

    Asimismo, añadió que, si bien ahora la prioridad es gestionar la salud y la crisis económica, los gobiernos deben diseñar, más temprano que tarde, una estrategia fiscal creíble y transparente a medio plazo destinada a reducir el nivel de la deuda y reconstruir márgenes de maniobra fiscal para hacer frente a futuras crisis. También se mostró a favor de la propuesta de la Comisión Europea ‘Next Generation EU’ y destacó el reto que tienen las economías para diseñar planes de reformas y de inversiones apropiados, que impulsen el crecimiento a medio plazo.

    La presidenta de la AIReF intervino en el panel Políticas económicas tras el levantamiento (parcial) de las medidas de contención de la COVID-19, moderado por Lars P. Feld del Consejo Alemán de Expertos Económicos, junto a Tomas J. Philipson, del Consejo de Expertos Económicos de EE. UU.; Joonkyung Ha, del Consejo Nacional de Expertos Económicos de Corea del Sur; Camille Landais y Stéphane Carcillo del Consejo de Análisis Económico de Francia; y Monika Schnitzer y Volker Wieland, del Consejo de Expertos Económicos de Alemania.

    En un segundo panel, de la jornada, ‘Paquetes de estímulo fiscal para contrarrestar las consecuencias económicas de la COVID-19’, participaron Niels Thygesen, del Consejo Fiscal Europeo; Pekka Sinko, del Consejo Económico de Finlandia; Sebastian Barnes, del Consejo de Expertos Fiscales de Irlanda; e Yves Giroux, de la Oficina de Presupuesto Parlamentario de Canadá.